Beatriz Sánchez

HUMANA, MUJER. CREADORA DE CARTOGRAFIAS HUMANAS

Terapeuta en Psicología Transpersonal, experta en Eneagrama
Danzaterapeuta Evolutiva
Temazcalera
Profesora internacional certificada de los 5Ritmos de Grabrielle Roth.
Buscadora de Visión, Danzante del Sol y portadora de Chanupa del Fuego Sagrado de Itzachilatlan
Mujer medicina del Saumerio de la tradición tolteca mexicana
Miembro del Consejo de Sabiduría Ancestral Mexicana
Máster oficial en Producción Artística (mención de calidad europea)
Profesora certificada de la Universidad Politécnica de Valencia
Ingeniera Industrial

Me apasiona acompañar a los demás en sus procesos de transformación con la intención de crear una vida más libre y coherente. He bebido de la psicología, la danza, el canto, el ritual, el arte y la ingeniería. La suma de todo ello marca la línea de mi trabajo.

Actualmente, y desde hace más de 10 años, ofrezco sesiones individuales de terapia, presenciales y online. Imparto el curso anual de autoconocimiento “Akelarre de Realidad- Eneagrama” y el laboratorio de investigación del yo “Lienzo en Blanco”.

Ofrezco sesiones regulares e intensivos de Danzaterapia Evolutiva y clases de 5Ritmos, práctica de meditación en movimiento. Celebro ceremonias de Ritual de Temazcal. Guío el trabajo de investigación chamánica Rueda de Temazcal.

He publicado la Tesina “Vida Ritual, Una Experiencia Artística del Ritual del Temazcal” en U.P.V. Continuo mis investigaciones de doctorado sobre las tradiciones ancestrales espirituales y de conciencia como mapas de entendimiento de la realidad y su implicación con la concepción contemporánea de la psique.

He colaborado con la ONG mexicana Concentrarte con sede en México D.F. Allí he pasado 4 años haciendo trabajo de campo, a través del arte y la fotografía, con los niños indígenas huichol. En México, aprendí la tradición del Fuego Sagrado de Itzchilatlan, con las tradiciones mexicas, toltecas, lakota y wirarikas. Fue allí donde encontré el linaje terapéutico de Shambhala, que me llevó hasta Nueva York y hasta quien se ha convertido en mi maestro: Ochuntooki.

Mi camino de autoconocimiento comenzó temprano. He sido una buscadora incesante y sigo siéndolo. He viajado por caminos oscuros y luminosos. Conozco las rutas y sigo viajando, trazando nuevos mapas hacia lo desconocido. He aprendido a no dar nada por sentado, a abrir la percepción al constante cambio desde la estabilidad de estar en contacto conmigo. Desde aquí, enseño aquello que necesite aprender, aquello que propició mi propia transformación.

Se que la experimentación requiere de cierta estructura, de conocimiento de las claves de lo que somos. Un trasfondo científico con un toque humanista. Herramientas etnológicas. Rituales para la terapia. Conocimiento antropológico.

Apuesto por el estudio de lo que nos ha traído hasta aquí, para después poder hacer una criba y crear lo nuevo. Apuesto por convertir el cotidiano en una ceremonia sagrada.

No dejo de aprender sobre mí, sobre nosotras y nosotros, no dejo de sorprenderme de la inmensa belleza, misterio y creatividad depositada en cada ser humano que acompaño a la espera de ser convocado.

“Estudié en la universidad, hice todos los másters
correspondientes, gané becas, premios y dinero.
Ejercí como ingeniera en una multinacional, profesora en la
universidad, cooperante de arte en una ONG y la sensación de
que algo no encajaba, cada vez era más fuerte. Obtuve la
maestría de Reiki, tomé terapia, participé en ceremonias … y viví
años con mujeres y hombres medicina. Hasta que entendí que lo que
andaba buscando estaba ahí, dentro de mi, en mi vida
cotidiana, tan solo necesitaba abrir mi percepción a otra
realidad, a mi misma y no a la idea que tenía de mí misma y de
la vida. Ya no necesitaba mentirme más…”